ALERTA EN SALTA: MÁS DE 200 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN SOLO DOS MESES
En el primer bimestre de 2025, Salta registró 214 casos de infecciones de transmisión sexual.
Por: El Objetor - 10 de Abril, 2025 21:59
Las autoridades sanitarias advierten sobre la importancia del uso del preservativo y el control periódico para prevenir contagios. El grupo más afectado: jóvenes de entre 20 y 29 años. Los datos muestran una prevalencia marcada de sífilis, con 180 diagnósticos, y 34 nuevos casos de vih.
La jefa del programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti, detalló que en enero se registraron 23 casos de VIH y en febrero 11. Si bien estas cifras reflejan una disminución del 40,3% respecto al mismo período de 2024 (cuando hubo 57 casos), la alerta sigue vigente.
Los jóvenes, los más afectados.
El año pasado cerró con 394 diagnósticos de VIH, un 16,3% menos que en 2023. Sin embargo, la mayor preocupación de las autoridades gira en torno a la Sífilis, que afecta principalmente a la población joven: en 2024, se notificaron 510 casos en personas de entre 20 y 29 años, y 268 en adultos de entre 30 y 39.
En lo que va de 2025, ya se identificaron 180 casos de Sífilis, 34 de ellos gestacional, una forma particularmente peligrosa de la infección, ya que puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo.
“Estos estudios no solo ayudan a identificar posibles infecciones, sino que también facilitan un tratamiento adecuado en caso de ser necesario”, explicó Caporaletti.
Desde el Ministerio remarcan la importancia del uso del preservativo en todas las relaciones sexuales. El látex tiene una efectividad del 98% para prevenir tanto embarazos no deseados como infecciones sexuales, si se utiliza correctamente.
Las recomendaciones para su uso incluyen:
Verificar que no esté vencido.
No abrir el envase con objetos cortantes.
Usarlo desde el inicio del contacto sexual.
No reutilizar ni combinar dos a la vez.
Usar lubricantes compatibles (a base de agua o silicona).
Evitar exponerlos al calor excesivo.
Además, se recuerda que la prueba de VIH es gratuita, confidencial y no requiere turno médico, mientras que la vacuna contra la Hepatitis B está disponible en los centros de salud públicos.
Leé tambíen: CON EL DINERO DE LOS EMBARGOS, BUSCAN QUE VIALIDAD REPARE LA RUTA NACIONAL 9/34 EN METÁN