NOSOTROS ACOMPAÑAMOS AL GOBIERNO, PERO ACÁ EN SALTA NO TENEMOS RECIPROCIDAD, TODO ES ATAQUE E INSULTOS
Gustavo Sáenz dice estar conforme con el resultado de las elecciones en Salta, a pesar del traspié en la Capital con los libertarios.
Por: El Objetor - 13 de Mayo, 2025 15:26
Gustavo Sáenz dice estar conforme con el resultado de las elecciones en Salta, a pesar del traspié en la Capital con los libertarios. "Unita podemos perder", admitió y se lo notó un poco más clamado que el domingo.
El gobernador habló solo con medios de Buenos Aires, y se refirió a la relación con Javier Milei, que se supone será más tirante, porque continuamente se queja del recorte de fondos y de la dura oposición que hace La Libertad Avanza en Salta. Sáenz dijo que seguirá colaborando con Nación, y lo que nos preguntamos muchos es si hará un acuerdo para las elecciones de octubre o incluso para 2027.
FRAGMENTO DE LA NOTA CON LPO
Gobernador, ¿qué análisis hace de la elección, del resultado que se dio?
La verdad que conforme con una elección intermedia, que sabíamos todos que como ya venía ocurriendo el porcentaje de votantes baja bastante, nosotros llegamos casi al 60% en toda la provincia y contento porque son elecciones legislativas, donde se renueva la mitad de la Cámara de Senadores y la mitad de la Cámara de Diputados. En este caso, de los 12 senadores ganamos 11, y de los 30 diputados, 20. Así que, conforme, contento con la elección.
Los libertarios dieron el batacazo en Salta Capital, pero Sáenz aplasta en el interior y se queda con casi todos los senadores y diputados.
Usted llega a la gobernación después de haber ganado la Ciudad en 2015, ser la figura fuerte en la Capital. Ayer se notó que La Libertad Avanza aparte de ganar, tiene una proyección de crecimiento grande. ¿No le preocupa esa situación?
Depende del análisis que se haga, porque lo mismo pasó en Rosario, en los grandes centros urbanos se ha nacionalizado la elección, cosa que no ha sucedido en el área metropolitana de la provincia de Salta. Han ganado por cuatro puntos en Capital, seguramente habrá que analizar qué es lo que ha sucedido, porque cada elección es un mensaje, cada elección tenemos que escucharla y ver qué es lo que ha sucedido. Pero si vamos al recuento final, que se hizo difícil, independientemente de que a las seis y media o siete ya teníamos los resultados finales, había que desglosar por departamento la cantidad de votos y el porcentaje que había sacado el oficialismo y fue el 43% de los votos totales que se han emitido y la Libertad Avanza ha sacado el 23, son 20 puntos de diferencia en toda la provincia.
Ellos también tienen que hacer un análisis de cómo en la última elección Milei fue la provincia donde más fue votado, con un 58, casi 60 por ciento. Y ahora bajó a 23 por ciento.
Claramente los votos son de Milei y no de los que lo representan aquí.
¿Fue una elección de sellos más que de candidatos, propuestas?
Sí, fue una elección sobre todo en Capital de sellos, porque el candidato era muy poco conocido y también fue un mensaje, fue un mensaje de muchos para cambiar algunas cosas, así que eso es lo que hay que leer. Pero lo importante de todo, lo hablaba con el gobernador de Jujuy, con el de Chaco, es que los gobernadores seguimos de alguna u otra forma reafirmando nuestro liderazgo en cada una de las provincias y ganando por márgenes importantes, que en definitiva eso es lo que hay que leer.
¿Qué le diría hoy a Mauricio Macri y a Javier Milei?
A Macri también le diría lo mismo que a Cristina. Que se junten los dos y vayan a charlar de cómo le fue en su gobierno a cada uno, que hagan autocrítica, un poquito, mínima, se den un bañito de humildad y reconozcan que han cometido errores y que ya han tenido su oportunidad. Y a Milei que escuche, que escuche y que no se enoje cuando opinen distinto. Es fundamental en los presidentes y en los dirigentes políticos la humildad y la grandeza de reconocer que somos seres humanos y cometemos errores todos los días, y por sobre todas las cosas la de escuchar. No somos dueños de la verdad, ninguno. La verdad que es importante que haya una gran mesa de encuentro nacional, donde estén todos y que de una vez por todas dejen al lado los egos, las mezquindades, las vanidades y se pongan a trabajar por los argentinos.
Leé tambíen: EL GOBIERNO ORDENÓ DESCLASIFICAR ARCHIVOS VINCULADOS A LAS FUERZAS ARMADAS EN LA DICTADURA