LOS LIBERTARIOS DIERON EL BATACAZO EN SALTA CAPITAL, PERO SÁENZ APLASTA EN EL INTERIOR Y SE QUEDA CON CASI TODOS LOS SENADORES Y DIPUTADOS

El gobierno provincial se quedó con 11 de los 12 senadores que se renovaron en los 19 departamentos donde se realizó la elección.

Por: El Objetior - 13 de Mayo, 2025 15:33

El gobierno provincial se quedó con 11 de los 12 senadores que se renovaron en los 19 departamentos donde se realizó la elección. Y obtuvo 20 de los 30 diputados provinciales. Se quedó con la mayoría de los cargos en juego a nivel provincial. Hizo una buena elección en términos de renovación legislativa. Seguirá teniendo la mayoría absoluta en las dos cámaras y no tendrá problemas para gobernador con el apoyo parlamentario.


Para el Gobierno la mancha negra de los comicios fue en la capital salteña, donde se concentra el 41% del padrón electoral. Justo en ese punto geográfico fue donde se hizo fuerte LLA, que ganó la elección por cinco puntos de distancia y se consolidó como la primera oposición en la ciudad más importante y a nivel provincial. En la primera por los números, en la segunda por la victoria política.


Los libertarios se quedaron con un solo senador de los 12 en juego y con 9 diputados de los 30 que se renovaron. La clave fue que lograron ganar el distrito más importante, que es lo que les permitió hacer pie en la provincia, donde el oficialismo provincial es muy fuerte.


En esta oportunidad tendrá que ver que es lo que hace. En un principio, LLA no iba a presentar una boleta propia en Salta para estos comicios locales. Existieron vasos comunicantes entre el oficialismo provincial y el nacional para que eso suceda. Vos no te metes en la provincia y yo no me meto en la nación. Un clásico de las relaciones entre la Casa Rosada y las provincias. Pero, finalmente, no hubo acuerdo.


En la mañana del domingo, Sáenz dejó un mensaje entre líneas durante la rueda de prensa que brindó después de votar. “A mi no lo que no me gusta es la hipocresía, la falta de palabra. Eso es lo que falta en la dirigencia nacional”, aseguró. La definición está íntimamente ligada a la decisión del gobierno nacional de plantarle una lista y competirle. Sobre todo después de que el gobierno provincial acompañó en el Congreso, en reiteradas oportunidades, los proyectos de la Casa Rosada.

Leé tambíen: ¿PROPUESTA INDECENTE DE MATÍAS POSADAS A MARTÍN GRANDE?