Salta encabeza el Consejo Federal de Minería en un nuevo enfoque sostenible
Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, se convierte en la primera mujer en presidir el Consejo Federal de minería, impulsando un enfoque colaborativo y sostenible en el sector. La próxima asamblea se llevará a cabo en Mendoza, coincidiendo con el Summit de Sostenibilidad Minera.
Por: El Objetor - 30 de Octubre, 2024 11:47
Durante la 50° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (Cofemin), celebrada en Córdoba, Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, fue elegida presidenta de la entidad, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este cargo. Su elección resalta la importancia de Salta en el desarrollo sostenible de la minería en Argentina y enfatiza la necesidad de un enfoque colaborativo en la industria.
La asamblea reunió a representantes de 22 provincias, quienes respaldaron unánimemente a Sassarini, evidenciando un compromiso por integrar esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno y el sector privado, así como con las comunidades originarias. La nueva presidenta subrayó la relevancia de una coordinación efectiva: “No podemos avanzar en políticas mineras sin la participación de todos los estamentos”, afirmó.
Además de Sassarini, el Cofemin designó a Joaquín Aberastain Oro, de Río Negro, como vicepresidente primero, y a María Laura Delgado, de Buenos Aires, como vicepresidenta segunda. Se renovaron también las autoridades de las Delegaciones Regionales, con líderes de varias provincias que asumirán roles clave en la gestión del consejo.
En un paso hacia el futuro, se decidió que la próxima asamblea se llevará a cabo en Mendoza, en coincidencia con el Summit de Sostenibilidad Minera. Este evento se centrará en la importancia de adoptar prácticas mineras modernas que respeten el medioambiente, un tema de creciente relevancia a nivel global.
El Cofemin tiene como misión fomentar una minería sostenible a través de la articulación de políticas y la investigación, buscando modernizar el marco legislativo y fiscal. Con la llegada de Sassarini a la presidencia, se abre la posibilidad de fortalecer la colaboración entre provincias mineras, promoviendo el intercambio técnico y económico, y asegurando que los beneficios de la minería contribuyan al desarrollo social y económico de las comunidades.
Leé tambíen: Salta impulsa su futuro energético y minero con inversiones estratégicas