Uruguay se prepara para la segunda vuelta: Orsi y Delgado buscan votos decisivos

A medida que se aproxima la segunda vuelta electoral en Uruguay, Yamandú Orsi y Álvaro Delgado intensifican sus campañas, buscando consolidar apoyos en un panorama político marcado por la división en el Parlamento y la incertidumbre de los votantes.

Por: CNN en Español - 1 de Noviembre, 2024 12:34

En un giro electoral intenso, la carrera presidencial en Uruguay ha reducido la contienda a dos candidatos: Yamandú Orsi del Frente Amplio y Álvaro Delgado del Partido Nacional. Tras la primera vuelta, donde nueve candidatos quedaron fuera, los uruguayos se preparan para la segunda ronda el 24 de noviembre. Con una Cámara de Representantes dividida y una nueva dinámica en el escenario político, ambos candidatos buscan consolidar apoyos.


Ambos aspirantes comienzan a tejer alianzas estratégicas. Orsi sostiene que su partido, al tener la mayoría absoluta en el Senado, puede implementar rápidamente las medidas necesarias para el país: “Creo que tenemos muchas más ventajas para la celeridad en las medidas urgentes que el país necesita”. Delgado, en respuesta, enfatiza que "hoy nadie tiene mayoría parlamentaria", subrayando la complejidad de la situación.


Los analistas políticos observan un panorama dividido. Por un lado, Orsi se beneficia de haber sido el partido más votado en la primera vuelta con un 44%. Sin embargo, la coalición gobernante también obtuvo un total significativo de votos, lo que sugiere que Delgado podría superar a su rival en el balotaje. Ignacio Zuasnabar, director de la consultora Equipos, comenta que “esta elección va a estar definida por microsegmentos”, lo que indica que pequeños grupos de votantes pueden inclinar la balanza.


Delgado se muestra optimista sobre retener el apoyo de votantes de partidos de la coalición oficialista y cree que la continuidad del gobierno actual es lo que el electorado buscará. "La coalición que gobernó los últimos cinco años llegó para quedarse", afirmó. Por su parte, Orsi espera que la historia se repita y su partido logre un crecimiento significativo en la segunda vuelta: “Históricamente, en la segunda vuelta los candidatos del Frente Amplio suelen recoger un porcentaje importante de votos”.


Con ambas campañas en marcha, los candidatos planean recorrer el país y conectar directamente con los votantes. Mientras tanto, la incertidumbre persiste en un entorno político donde la división en el Parlamento podría complicar la gobernabilidad para el próximo presidente.

Leé tambíen: TÍTULO: EL “cazador de Planetas”: una nave espacial construida en secreto por la NASA para desviar el Asteroide 2024 YR2