MÁS ESCUELAS DEL INTERIOR PODRÁN CONECTARSE A LA RED DE GAS NATURAL GRACIAS A REMSa
A través de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, el Gobierno de la Provincia logró proveer a más escuelas del interior con un servicio que resulta esencial: el gas natural.
Por: El Objetor - 15 de Noviembre, 2024 19:59
Los establecimientos beneficiados son la Escuela Técnica y Jardín de Infantes N°4519 de Apolinario Saravia; Escuela Técnica y Jardín de Infantes N°4561 de Coronel Mollinedo; y la Escuela Técnica Técnica y Anexo Centro de Formación Profesional N°3147 de Quebrachal.
A través de Recursos Energéticos y Mineros de Salta, el Gobierno de la Provincia logró proveer a más escuelas del interior con un servicio que resulta esencial: el gas natural. Se trata de obras para poder conectar a las instituciones a la red, con el objetivo de mejorar las condiciones de formación de los estudiantes y docentes que asisten diariamente a los colegios del interior y a su vez, brindarles una mayor calidad de vida y desarrollo.
Los establecimientos beneficiados son la Escuela Técnica y Jardín de Infantes N°4519 de Apolinario Saravia; Escuela Técnica y Jardín de Infantes N°4561 de Coronel Mollinedo; y la Escuela Técnica Técnica y Anexo Centro de Formación Profesional N°3147 de Quebrachal, en las cuales se registra un avance del 80%. La Escuela N° 4450, ubicada en la localidad de Betania, Campo Santo de General Güemes, también es parte del plan de obras aunque aún no se ha dado inicio a las labores.
Al respecto el titular de REMSa, Alberto Castillo, aseguró que "estas obras se iniciaron siguiendo las instrucciones del gobernador Gustavo Sáenz, empezando por el departamento de Anta y una en General Güemes". Además, hizo énfasis en que las mismas "contribuyen a la formación y el desarrollo de todos los salteños teniendo en cuenta que alrededor de 1.500 jóvenes desayunan, almuerzan y meriendan a diario en estos establecimientos".
Leé tambíen: Salta inicia los juicios por jurados: ciudadanos decidirán sobre delitos graves desde este año