"Optimizar los recursos es clave": Mangione sobre los avances en salud y la atención a extranjeros en Salta
El Ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, destacó los avances en eficiencia sanitaria y control de recursos, aclarando que la atención a extranjeros se cobra mientras se prioriza a los salteños en el acceso a la salud.
Por: El Objetor - 4 de Diciembre, 2024 20:05
Federico Mangione, Ministro de Salud Pública de Salta, explicó durante una entrevista en Radio Mitre, cómo la provincia ha logrado avances significativos en la optimización de recursos en el sistema de salud. Destacó la implementación de un sistema de historia clínica digital, que cubre hasta las zonas más remotas de Salta, lo que ha permitido un control más eficiente de los recursos. "Tenemos un control importante por número de documento y también control de medicamentos, tenemos que optimizar los recursos", indicó Mangione, resaltando que el ahorro mensual en hospitales como el de Orán ha sido de hasta 240 millones de pesos.
En relación con la atención a pacientes extranjeros, el ministro afirmó que los salteños siguen siendo prioridad en el acceso a la salud. "El que paga impuestos acá es un salteño más y no se le cobra", explicó, aunque aclaró que los extranjeros deben abonar por consultas, internaciones y laboratorios. "Pero la urgencia jamás se tocó", aseguró, destacando que la atención médica a aquellos en situación crítica es siempre garantizada.
Mangione también hizo hincapié en la necesidad de que los países de origen asuman los costos de tratamientos médicos graves de sus ciudadanos. "Que Bolivia se haga cargo", afirmó, refiriéndose a un caso de un paciente boliviano con cáncer, cuyo tratamiento costaba 10 millones de pesos mensuales. Según el ministro, estos fondos deben destinarse a los salteños, dada la limitación de los recursos.
Leé tambíen: Tormentas en Salta: alertas, desbordes y los desafíos históricos de Villa Chartas