Salta lidera la revolución del litio en Argentina con una inversión récord de USD 2.500 millones

Con la expansión del proyecto Salar de Rincón, la provincia se posiciona como un jugador clave en la transición energética global, creando miles de empleos y fortaleciendo su infraestructura en la Puna.

Por: El Objetor - 13 de Diciembre, 2024 10:50

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que Salta recibe la mayor inversión en litio de Argentina, con USD 2.500 millones destinados a expandir el proyecto Salar de Rincón, bajo la firma Rio Tinto. Este megaproyecto, que incluye un aumento de producción de litio de 50.000 toneladas anuales, posiciona a la provincia como un referente clave en la transición energética global.


La inversión, que se desarrollará en los próximos cuatro años, generará más de 3000 empleos directos en su pico de construcción, además de un crecimiento significativo en la cadena de proveedores locales. La expansión incluye infraestructura clave, como una nueva línea eléctrica que beneficiará tanto a las empresas mineras como a las comunidades originarias de la Puna.


Sáenz destacó el compromiso de Salta con la minería como política de Estado, resaltando el entorno favorable para inversiones que ofrece la provincia, como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que asegura estabilidad y beneficios fiscales.


La expansión del proyecto Salar de Rincón, que también contempla un campamento con 1.500 camas, no solo contribuirá al desarrollo económico, sino que también fortalecerá el empleo y la infraestructura en toda la región.

Leé tambíen: Rodio: el metal que desafía al oro y pone a Sudamérica en el mapa de la minería global