IA RIMA CON MINERÍA: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MULTIPLICARÁ LA PRODUCCIÓN DE COBRE

Un estudio indicó que en el 2025 la demanda mundial de cobre aumentará a 52,5 millones de toneladas anuales. Uno de los proyectos argentinos es Taca Taca, ubicado en nuestra provincia.

Por: El Objetor - 27 de Diciembre, 2024 10:13

La minería y la tecnología van de la mano y muchas veces se piensa que el principal mineral que se extrae para este rubro es el litio. Pero el cobre es fundamental para el desarrollo de la tecnología; incluso resulta indispensable para el desarrollo de la IA. Con ese mineral se fabrican componentes electrónicos como cables, circuitos que se encuentran en los dispositivos.


“Un estudio de BHP indicó que la demanda mundial de cobre aumentará a 52,5 millones de toneladas por año para 2050, frente a los 30,4 millones de toneladas de 2021, lo que implicará una suba del 72%. Estas cifras crecieron exponencialmente, ya que a la demanda de los autos eléctricos se suma ahora el requerimiento de la IA para poder desarrollarse” destaca el diario Ámbito Financiero.


Es así que a nuestro país se le abre una nueva puerta para convertirse en un territorio estratégico para la economía mundial. Entre los proyectos más avanzados se encuentran los de San Juan Josemaría (Lundin-BHP), Los Azules (McEwen Cooper) y Pachón (Glencore). También se destacan -aunque que con menor escala de desarrollo- TacaTaca (First Quantum) en Salta y MARA en Catamarca, también de Glencore.


En esa sintonía, el Gobierno nacional se propuso como objetivo trabajar para instalar un polo internacional de Inteligencia Artificial en la Patagonia, lo que suma mayor interés en que se puedan desarrollar los proyectos cupríferos nacionales, donde la implementación del RIGI habría dado el empuje que hacía falta para poder conseguir la confianza necesaria para que las grandes compañías mineras extranjeras inviertan en el país.


¿Crees que es este el camino? ¿Te gustaría que sea Argentina quien explote los recursos de nuestro suelo?

Leé tambíen: Salta impulsa su futuro energético y minero con inversiones estratégicas