Con el apoyo de los gobernadores, el oficialismo consiguió las firmas para dictaminar la suspensión de las PASO
La Libertad Avanza sumó las firmas de diputados de Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero. El proyecto se tratará el jueves en el recinto.
Por: - 5 de Febrero, 2025 19:33
El oficialismo dio un paso clave hacia la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) al conseguir el dictamen en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda. Después de más de 4 horas de deliberación, la iniciativa logró el respaldo de 53 firmas, tres de ellas en disidencia. El próximo jueves, la medida se votará en el recinto de Diputados.
Firmas clave del peronismo aseguran el dictamen. El debate alcanzó su clímax con el apoyo determinante de diputados del peronismo. El dictamen de mayoría fue aprobado con 53 firmas, mientras que se presentó un dictamen de minoría con 5 firmas y la izquierda prepara su propio dictamen de rechazo. Con 114 diputados presentes, el oficialismo tuvo el respaldo necesario para avanzar, pero la oposición se muestra dividida.
El presidente del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, marcó una postura firme al señalar que su bancada no apoyará la suspensión de las PASO a menos que se incluya la Ley de Presupuesto en el debate. "No hay manera de entender este temario sin la discusión sobre el Presupuesto. Es nuestra hoja de ruta para abordar los temas importantes", manifestó.
La postura de la oposición: puntos clave y críticas. Por otro lado, diputados de diversos bloques, como el PRO y La Libertad Avanza (LLA), se alinearon con el oficialismo. Silvana Giudici (PRO) ratificó el apoyo de su bloque, considerando la suspensión de las PASO una respuesta necesaria a las demandas ciudadanas. En la misma línea, Carlos Zapata (LLA) manifestó que las PASO no han logrado mejorar la calidad democrática, y sostuvo que "hay que hacer un parate y luego discutir un nuevo sistema para la elección presidencial".
La diputada Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) expresó su desacuerdo con la "urgencia" con la que se está tratando el tema. Aseguró que la legislación electoral requiere un tratamiento más cuidadoso, dado su impacto en la Constitución.
Diferencias internas en los bloques políticos sobre las PASO. Dentro de los bloques, las opiniones siguen siendo encontradas. En el caso de Unión por la Patria, hay tensiones sobre si acompañar o no la propuesta del oficialismo. La discusión sobre la "Ficha Limpia", que busca impedir la postulación de Cristina Kirchner, genera divisiones dentro del espacio. Además, algunos gobernadores, como los de Catamarca y Santiago del Estero, han mostrado su apoyo a la suspensión de las PASO.
Para que la medida avance, el oficialismo necesita el respaldo de al menos una treintena de diputados de UxP, dado que La Libertad Avanza aún no tiene garantizado el apoyo de la UCR y Encuentro Federal.
Lo que está en juego en la sesión del jueves. El futuro de las PASO está en juego. Si el dictamen logra el apoyo necesario en Diputados, la propuesta avanzará a una nueva fase, lo que podría redefinir el sistema electoral para las elecciones presidenciales de 2025. En un año clave para la política argentina, esta discusión sobre la reforma electoral promete ser uno de los temas más trascendentes.
Leé tambíen: Milei impulsa la eliminación de las PASO y busca una reforma política ambiciosa