Tras la salida de la OMS, Milei también analiza retirar a la Argentina del Acuerdo de París: “Me parece un fraude”

En una entrevista con el diario francés Le Point, el Presidente lanzó críticas al tratado internacional que establece medidas para combatir el cambio climático

Por: - 5 de Febrero, 2025 22:06

Javier Milei, presidente de Argentina, ha anunciado la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su manejo de la pandemia de COVID-19, calificando a la organización como "criminal" y responsable de "crímenes de lesa humanidad". En una entrevista con Olivier Ubertalli para el diario francés Le Point, Milei también expresó su intención de considerar la posible salida de Argentina del Acuerdo de París, argumentando que no apoya la agenda ambientalista, a la que considera un "fraude". Según él, el calentamiento global no es causado por la actividad humana, sino que está relacionado con ciclos naturales de temperatura del planeta.


Milei criticó duramente las políticas de confinamiento impuestas durante la pandemia, considerándolas ataques a la libertad y la propiedad privada. También cuestionó la legitimidad de las organizaciones internacionales y el impacto de iniciativas como la Agenda 2030, tildándola de antidemocrática.


En cuanto a su postura sobre el Mercosur, Milei indicó que no planea retirarse del bloque, ya que lo ve como una oportunidad para abordar cuestiones de seguridad regional, como la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, defendió la idea de que cada país debería poder negociar acuerdos comerciales de manera independiente, mencionando su deseo de establecer un tratado de libre comercio con Estados Unidos.


Por último, Milei abordó el concepto de feminicidio y su intención de eliminarlo de la ley, argumentando que crear penas diferentes para hombres y mujeres en delitos similares implica una desigualdad ante la ley. Defendió su enfoque liberal sobre la igualdad de derechos y la libertad individual, manifestando que todos deben ser tratados de la misma manera en el ámbito legal.

Leé tambíen: SALIDA DE LA OMS: ¿Podemos seguir funcionando sin pertenecer a esta organización?